martes, 27 de abril de 2010

PRODUCCION AGUADEÑA


"La Ciudad de las Brumas", es una importante despensa agrícola con una extensión de 48 mil 270 hectáreas. Además de .potencial hídrico y minero, fortaleza cultural y turística; sin embargo su eterno problemas son las vías. "Hace 50 años Aguadas estaba mejor situado, por qué tenía varias vías de comunicación, en cambio en la actualidad los caminos siguen siendo de herradura, pues no están pavimentadas para el traslado de productos industriales desde el corregimiento de Arma en Aguadas hasta Sonsón límites en el oriente de Antioquía", puntualizó el historiador manizaleño, Albeiro Valencia Llano.

Otro elemento de la producción aguadeña es el sombrero “hipi –hapa” denominado así por Estados Unidos y Europa en el siglo XIX, sin dejar de lado la defensa del pionono, cuyo nombre viene de España. En relación a la actividad eco-turística Aguadas ofrece a los vistantes recorridos históricos desde la Piedra del Pipintá hasta el Pueblito Paisa, es decir, esta tierra de fulgor antioqueño es un parador y mirador turístico a sólo 126 kilómetros de distancia de la ciudad de Manizales y con temperatura promedio de 18 grados.

0 comentarios:

Publicar un comentario