miércoles, 28 de abril de 2010

LAS PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS








Dentro de los programas generados desde Los Centros Municipales de Memoria que se lideran desde EL MINISTERIO DE CULTURA en marco de Las Celebraciones Bicentenarias 2010 – 2019, se están adelantando diferentes actividades y programas que han sido propuestos por los CENTROS MUNICIPALES DE MEMORIA, y que cuentan con todo el apoyo de El Ministerio, las Administraciones Municipales y algunas entidades públicas o privadas, por considerarse estos centros como de gran importancia para la conservación, el estudio, la salvaguarda, difusión y protección de la memoria local.Aguadas, dentro de sus programas como Centro Municipal de la Memoria, viene realizando estudios arqueológicos en el Centro Poblado de Arma liderados desde La Casa de la Cultura “Francisco Giraldo” y con el valioso acompañamiento de la arqueóloga MARÍA DEL CARMEN BEDOYA ÁLVAREZ. Con notables resultados.La idea desde sus comienzos apunta a varios objetivos: El primero y de gran importancia busca crear conciencia entre los habitantes del lugar por preservar las piezas arqueológicas y conservarlas como patrimonio ya que es muy común en la zona la guaquería, donde consideran los vestigios cerámicos como algo sin valor y las destruyen buscando oro o figuras decoradas ya que en el mercado ilegal solo aceptan estas reliquias.Para crear conciencia se emprendió una campaña en El Centro Poblado de Arma explicando a la comunidad el valor patrimonial que tienen los vestigios indígenas logrando que los poseedores de piezas, figuras y utensilios los aprecien de una manera diferente y los conserven a buen recaudo. Otro objetivo es el diseño del MAPA ARQUEOLÓGICO DE AGUADAS. Para lograrlo, se han realizado recorridos por este extenso territorio lográndose reseñar paulatinamente sitios importantes de asentamientos indígenas. En estas exploraciones se aprovecha para análisis de terrenos, investigaciones de la historia y recopilación de datos derivados de la tradición oral y documentos. En este aspecto se han realizado contactos muy interesantes con el arqueólogo de La Universidad de Antioquia doctor Gustavo Santos, con los historiadores Rafael Iván Toro de La Ciudadela Cultural de Sonson Antioquia, y don Javier Ocampo López presidente de la Real Academia de Historia de Tunja y otras personalidades. El aporte de estos eruditos personajes nos han dado las luces para formular este proyecto ante EL MINISTERIO DE CULTURA para que sea radicado como uno de las propuestas más representativas del Centro de Memoria “TOQUILLA” de Aguadas

0 comentarios:

Publicar un comentario